Egipto fue civilización que se origino a lo largo del cauce medio y bajo del rio Nilo, este alcanzo tres épocas de esplendor faraónico en los periodos denominados: Imperio Antiguo, Imperio Medio, Imperio Nuevo. Su territorio abarcaba, en distintos puntos, el desierto oriental y la línea costera del mar Rojo, provincia del Sinaí y dominando gran parte del territorio occidental .Según lo relata la historia , fue dividido en Alto y en Bajo Egipto .
La civilización egipcia se desarrollo durante más 3 mil años. Comenzó con la unificación de varias ciudades del valle del Nilo, alrededor del 3 mil ciento cincuenta a.C., y se da por terminado pocos años después, cuando el Imperio romano conquisto y absorbió a Egipto.
El periodo neolítico este tiene su comienzo en Canaán en el año 9 mil a.C.y llegaría a Egipto en el año 5 mil a.C. Las crecidas del rio Nilo a consecuencia de las lluvias en las fuentes y las torrentes de arcilla provenientes de Etiopia, esto lugar a ricas y fértiles tierras de limo. El Bajo Egipto, tenía como ciudades principales eran Buto y Sais y el Alto Egipto tenía como capital principal en Hieracompolis, adoptando como principal divinidad a Horus.
En el año 3 mil a.C., Menes es considerado el fundador de la primera dinastía faraónica este es procedente de Tinis.Es hasta la tercer dinastía, con Dyeser, no se encuentra un dominio del arte y la arquitectura monumental en piedras, en el denominado Imperio Antiguo, hay que destacar de esta fecha datan las tres pirámides de Seneferu y la Gran Pirámide de Guiza en la cuarta dinastía.
Menfis y el periodo de mayor esplendor económico, se desarrolla a partir del año 2 mil cuatrocientos a.C.siendo esta la quinta dinastía, siendo el comercio fundamental.
Posteriormente se vive un periodo de descentralización , en el que se forman pequeñas dinastías territoriales hasta que se da la aparición de los príncipes Tebas que nuevamente unifican el país y crean así el llamado Imperio Medio que duraría hasta el año mil setecientos a.C.
Aumenta la producción agrícola y hacia 1990 a.C., bajo el mandato del faraón Amenemhat I se alcanza es alcanzado el máximo desarrollo territorial y económico. En el año de 1830 a.C. se establece el primer plan de regadíos en el Bajo Egipto, haciendo reservas de agua que en el futuro les servirían a los cultivos en la estación seca.
El Imperio Nuevo comienza, con el faraón Amenhotp I esto se dio en el año de 1500 a.C., aquí el imperio estaba recobrando importancia. Es el momento en que se produce una extensión del imperio, donde gran parte de Kush queda bajo el poder autocrático del faraón así como gran parte de Siria y l ribera del Éufrates por el norte. No obstante la fuerza de los hititas haría perder gran parte de los dominios norteños y mantendría en jaque al imperio, al igual que los libios amenazaban por el Este y Sur. Ramsés II se produce como la última época de poder absoluta de los faraones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario