fidel Antonio prudencio

sábado, 10 de septiembre de 2011

El origen de la humanidad.

Algunos estudios e investigaciones describen que la humanidad tuvo su origen, en África, según la genética estos eran descendientes de Eva Mitocondrial, esta fue una mujer africana, investigadores estiman que este ancestro vivió hace aproximadamente 200 mil años, esto quiere decir que se remonta a muchos años mas de historia que la propio biblia la cual se dice que tiene un aproximado de 5 mil años.

Existen algunas teorías que dicen que el hombre es descendiente del mono esta es la teoría evolucionista y que al paso de los años ha evolucionado hasta llegar a convertirse en un hombre, también está la teoría creacionista, la cual a firma que el Dios creó el cielo y la tierra al igual que al ser humano.


En esa época, la Tierra se encontraba inmersa en una glaciación, con un clima mucho más frio del que se vive hoy en día o mejor dicho del que estamos acostumbrados en nuestro país. Mucho antes, otras especies homínidos, como por ejemplo el Homo erectus, utilizaban herramientas y que con el transcurrir del tiempo, fueron mejorando dichos utensilios hasta llegar hacerlos más complejos, estos eran utilizados para la caza de animales.

Es en esta fase, que los seres humanos dependieron de la caza, y la cosecha, se dice eran nómadas por que andaban de lugar en lugar y no contaban con una vivienda no tenían una estadía, lo que los obligaba a marchar en diversas direcciones, en búsqueda de alimentos, era por eso que se volvían negros ya que se exponían por mucho tiempo a los rayos ultra violeta del sol. En un determinado momento, los humanos comenzaron a hacer uso del fuego tanto para calentar como también para cocinar sus alimentos.

Al paso del tiempo, esto tuvieron que emigrar a otras partes del mundo, ya que se fueron terminando todas las especies de animales y no encontraban de que alimentarse, estos tuvieron que acostumbrarse a otro tipo de vida y es así como se dedican a la pesca y a cultivar la tierra ya con mas conocimiento, de esta manera es como se dispersaron en todo el mundo.
Hace aproximadamente, algunos 50 mil años que los seres humanos comenzaron a establecerse por todo el planeta. Primero, en África, después llegaron a Asia Central, desde donde se dirigieron, por un lado de Europa, y por el otro hacia América estos cruzaron el Estrecho de Bering.

La rápida colonización humana de América del Norte y de Oceanía tuvo lugar durante la glaciación, en una época en que las actuales zonas templadas eran extremadamente inhóspitas. Hace aproximadamente unos 12 mil años, el hombre ya habita casi en la totalidad de las zonas libres de hielo del mundo.

Las ultimas áreas colonizadas fueron las islas de la polinesia, esta fue ocupada a lo largo primer milenio de nuestra era. Las sociedades se volvieron cazadores-recolectores, en general eran, pequeñas dimensiones, estas establecían contacto con otras sociedades, ya que en algunos casos estos recorrían, grandes distancias.

Con el paso del tiempo, la mayor parte de estos grupos se transformaron en estados agrícolas más grandes y poderosos o fueron desapareciendo o exterminados por otros grupos más grandes, mientras que otros continuaron sobreviviendo aislados del resto.

La Eva genética, que existió en África, de la que es posible desciendan los seres humanos, tiene bastante similitud con la Eva, que menciona la sagrada escritura o mejor dicho la biblia.


Antigua Mesopotamia.



La antigua Mesopotamia  ha existido siempre desde los inicios del hombre, su origen es griego y significa tierra entre dos ríos , el Tigris y el Éufrates las cuales nacen en las regiones montañosas de de el país que se conoce como Turquía, estos fluyen hacia el Golfo Pérsico.
Los primeros que habitaron estas tierras según lo data la historia, fueron un grupo de semitas estos eran llamados los sumerios, estos eran descendientes de Sem, un hijo de Noé, se da aproximadamente en el año 3 mil quinientos a.C., lo cual significa que antes de la llegada de Jesucristo  ya habían habitado seres humanos en estas tierras, ubicadas  entre los dos ríos ya mencionados anteriormente.

Después de la caída de esta civilización sumeria, esta región fue habitada por otros grupos de seres humanos entre las cuales cabe mencionar  los asirios y los babilonios, hoy la mayoría de esta área se encuentra en Irak. En la zona norte de esta región es montañosa, mientras que la parte sur es muy desértica con muy poca lluvia.
Los ríos Tigris y el Éufrates se desbordaban regularmente de sus cauces, inundando la tierra, las cuales al volver a su planicie normal se convertían en tierra ricas para la agricultura, y es donde ahí el hombre deja la caza para dedicarse a cultivar la tierra y a organizar su sociedad en los diferentes trabajos requeridos, lo primero que cultivaron fue el trigo y la cebada, además se dedican a la crianza de animales entre otras cosas.
La primera cuidad, Uruk fue construida en el año 3 mil a.C.la cual fue gobernada por Gilgamesh, y así fueron construyendo otros estados entre los principales están, Ur, Lagash, Eridu y Kish .Siendo Ur la ciudad más grande, todos estaban gobernadas por reyes, los cuales guerreaban entre sí.

Cabe mencionar que desde los inicios del hombre hasta la fecha de hoy en día, ha existido y existirá la discordia, el pleito entre ciudades, estados, países y personas que habitan la sociedad actual.
El pueblo de la antigua Mesopotamia ha contribuido mucho a la civilización moderna, porque las primeras formas de escritura vinieron de ellos en forma pictográfica cerca del año 3 mil cien a.C. la cual al paso del tiempo cambio a una escritura cuneiforme
Podemos decir que el Imperio acadio fue un periodo de oscuridad, la influencia acadia en Elam se hizo más fuerte y el reino estuvo inmerso en los asuntos relacionados a Mesopotamia. Los de Mesopotamia fueron pioneros en muchas de las ramas de conocimiento, desarrollaron la escritura que se denomino cuneiforme, en principio pictográfica y mas adelante la fonética, en el campo del derecho, crearon los primeros códigos de leyes, en arquitectura, desarrollaron importantes avances como la bóveda y la cúpula, además crearon un calendario de 12 meses y tenía 360 días y inventaron el sistema de numeración sexagesimal.

CUEVA DEL ESPIRITU SANTO (CORINTO).

En el municipio de Corinto, cantón Corralito, caserío Llano Grande, departamento  de Morazán, El Salvador  se encuentra ubicada la Cueva del Espíritu Santo. Se puede decir que es la evidencia más antigua de ocupación humana registrada hasta la fecha en el territorio salvadoreño.
El municipio tiene una extensión de 94,99 km² y la cabecera una altitud de 820 msnm. La principal atracción del lugar es la Cueva del Espíritu Santo . Esta formación geológica constituye una enorme caverna de rocas sedimentarias donde hace miles de años algunos humanos pintaron la representaciones de humanos y animales con pintura rojo y en algunos casos también marcaron con grabados que contiene pinturas rupestres. Además, forma parte de la denominada «Ruta de la Paz», recorrido turístico en el departamento.
Los primeros estudios  realizados en esta zona fueron ejecutados en los años 1954 y 1958, por parte del arqueólogo Wolfgang Haberland, en las cuales trató de interpretar lo que estos antepasados quisieron comunicar a través de estas pinturas. Entre las figuras que pueden observarse en este sitio están las de dos hombres tomados de las manos, dos hombres que aparentemente tienen alas, un hombre que sostiene algo como una vara, que podría interpretarse como un instrumento de caleña o como una señal de autoridad; además hay varios motivos de animales: una tortuga, dos serpientes y una especie de ave prehistórica.
Las figuras fueron hechas supuestamente con el dedo y se utilizo pintura de origen mineral. Figuras humanas en las paredes de la cueva. Figura zoomorfa, aparentemente de un ave. El historiador y escritor Ricardo Lindo en su libro “Lo Que Dice El Río Lempa”, habla de estas cuevas como un sitio que los antepasados nómadas pudieron usar para pasar la noche o una temporada y donde quisieron representar su modo de vida, su visión del mundo, sus divinidades, los seres de su alrededor.  Este sitio es administrado por CONCULTURA y los terrenos en los que se ubican son propiedad del estado.
Es un lugar muy visitado debido al interés que despierta, digno a suantigüedad, a pesar que según el criterio de algunos arqueólogos, laspinturas rupestres están muy dañadas y en peligro de desaparecer. Como parece esta zona tuvo también otra ocupación cerca del periodo Clásico o Posclásico por tribus Lencas provenientes de Honduras. En esta zona se han encontrado restos de cerámica muy parecida a la encontrada en el sitio Quelepa en el departamento de San Miguel.
Las Cuevas de Corinto son sin duda un destino inevitable para toda persona que se interesa en la arqueología y en nuestro pasado como cultura milenaria. Al visitar la Cueva de Corinto comprendemos el espíritu del escritor cuando dice “Hemos venido desde muy lejos, sabemos hacer muchas cosas, mas tememos que nadie nos recuerde” y también finaliza diciendo “Y esta cueva guardara nuestra memoria como guarda el caracol el canto del mar”.
Según Investigadores el estilo de las pinturas de Corinto se parece mucho al del paleolítico sudamericano. Algunas de las figuras son de gran tamaño, y otras no más grandes que la palma de una mano, se encuentran a veces a varios metros de altura. En su gran mayoría son representaciones humanas, algunas de ellas llevan grandes penachos en la cabeza.
 También se encuentran manos dibujadas casi siempre de adultos, probablemente masculinos. Existen escasas representaciones de animales esencialmente de aves y dos figuras serpentinas. También algunas figuras que podrían representar unas plantas. La mayoría de representaciones son pintadas en rojo. Algunas están pintadas en amarillo o negro, otras están grabadas y unas pocas combinan las dos técnicas: grabado y pintura.
Los colorantes utilizados son probablemente de origen mineral: ocres rojos y amarillos, o vegetal: madera carbonizada para el color negro. Las primeras investigaciones en este sitio arqueológico, fueron encabezadas por el científico salvadoreño Santiago I. Barberena


Egipto la gran Dinastía.

Egipto fue civilización que se origino a lo largo del cauce medio  y bajo del rio Nilo, este alcanzo tres épocas de esplendor  faraónico en los periodos denominados: Imperio Antiguo, Imperio Medio, Imperio Nuevo. Su territorio abarcaba, en distintos puntos, el desierto oriental y la línea costera del mar Rojo, provincia del Sinaí y dominando gran parte del territorio occidental .Según lo relata la historia , fue dividido en Alto y en Bajo Egipto .

La civilización egipcia se desarrollo durante más 3 mil años. Comenzó con la unificación de varias ciudades del valle del Nilo, alrededor del 3 mil ciento cincuenta a.C., y se da por terminado pocos años después, cuando el Imperio romano conquisto y absorbió a Egipto.

El periodo neolítico este tiene su comienzo en Canaán en el año 9 mil a.C.y llegaría a Egipto en el año 5 mil a.C.  Las crecidas del rio Nilo a consecuencia de las lluvias en las fuentes y las torrentes de arcilla provenientes de Etiopia, esto lugar a ricas y fértiles tierras de limo. El Bajo Egipto, tenía como ciudades principales eran Buto y Sais y el Alto Egipto tenía como capital principal en Hieracompolis, adoptando como principal divinidad a Horus. 

En el año 3 mil a.C., Menes es considerado el fundador de la primera dinastía faraónica este es procedente de Tinis.Es hasta la tercer dinastía, con Dyeser, no se encuentra un dominio del arte y la arquitectura  monumental en piedras, en el denominado Imperio Antiguo, hay que destacar de esta fecha datan las tres pirámides de Seneferu y la Gran Pirámide de Guiza en la cuarta dinastía.


Menfis y el periodo de mayor esplendor económico, se desarrolla a partir del año 2 mil cuatrocientos a.C.siendo esta la quinta dinastía, siendo el comercio fundamental.

Posteriormente se vive un periodo de descentralización , en el que se forman pequeñas dinastías territoriales hasta que se da la aparición de los príncipes Tebas que nuevamente unifican el país y crean así el llamado Imperio Medio que duraría hasta el año mil setecientos a.C.

Aumenta la producción agrícola y hacia 1990 a.C., bajo el mandato del faraón Amenemhat I se alcanza es alcanzado el máximo desarrollo territorial y económico. En el año de 1830 a.C. se establece el primer plan de regadíos en el Bajo Egipto, haciendo reservas de agua que en el futuro les servirían a los cultivos en la estación seca.

El Imperio Nuevo comienza, con el faraón Amenhotp I esto se dio en el año de 1500 a.C., aquí el imperio estaba recobrando importancia. Es el momento en que se produce una extensión del imperio, donde gran parte de Kush queda bajo el poder autocrático del faraón así como gran parte de Siria y l ribera del Éufrates por el norte. No obstante la fuerza de los hititas haría perder gran parte de los dominios norteños y mantendría en jaque al imperio, al igual que los libios amenazaban por el Este y Sur. Ramsés II  se produce como la última época de poder absoluta de los faraones.