fidel Antonio prudencio

sábado, 5 de noviembre de 2011

LA HISTORICA GRECIA Y SUS GRANDES IMPERIOS.



Él tenía una reputación como un guerrero feroz y un tirano iluminado. En Samos se construyó un acueducto, un gran templo de Hera (la Heraion, a la que Amasis dedicado muchos regalos), y un palacio reconstruido más tarde por el emperador romano  CalígulaEn 522 Ac, celebró un festival insólito doble en honor del dios Apolo  de Delos  y de Delfos, se ha sugerido que el  Himno homeretico a Apolo, a veces atribuida a Cynaethus  de Chios, fue compuesta para esta ocasión. Fue Policrates probablemente un patrón de los poetas Anacreonte, Ibicus y de la Crotonian  médico Democedes.

Durante su reinado, se construyo el tunel de Eupalinos, Para llevar agua a su ciudad capital
El túnel llevaba agua desde el interior de primavera, que fue techada y por lo tanto oculta de los enemigos. Un canal enterrado, con ejes de inspección periódica, los vientos a lo largo de la ladera de la boca del túnel norte. Un canal similar oculto, enterrado debajo de la superficie de la tierra, conduce hacia el este desde la salida sur de la ciudad de Pythagoreion.
En la misma montaña, el agua utilizada para el flujo en las tuberías en un canal separado varios metros por debajo del canal de acceso humano, conectado a él por ejes o por una zanja.

Una vez conquistada la capital de los persas, Alejandro licenció a las tropas griegas que le habían acompañado durante la campaña y se hizo proclamar emperador ocupando el puesto de los Aqueménidas. Enseguida lanzó nuevas campañas de conquista hacia el este: derrotó y dio muerte a Bessos y sometió Partia, Aria, Drangiana, Aracosia, Bactriana y Sogdiana. Dueño del Asia central y del actual Afganistán, se lanzó a conquistar la India (327-325), albergando ya un proyecto de dominación mundial. Aunque incorporó la parte occidental de la India (vasallaje del rey Poros), hubo de renunciar a continuar avanzando hacia el este por el amotinamiento de sus tropas, agotadas por tan larga sucesión de conquistas y batallas.
Con la conquista del Imperio Persa, Alejandro descubrió el grado de civilización de los orientales, a los que antes había tenido por bárbaros. Concibió entonces la idea de unificar a los griegos con los persas en un único imperio en el que convivieran bajo una cultura de síntesis (año 324). Para ello integró un gran contingente de soldados persas en su ejército, organizó en Susa la «boda de Oriente con Occidente» (matrimonio simultáneo de miles de macedonios con mujeres persas) y él mismo se casó con dos princesas orientales: una princesa de Sogdiana y la hija de Darío III.
Claudio Ptolomeo
Este era un astrónomo además se decía que era químico y geógrafo y matemático greco-egipcio, llamado comúnmente en español Tolomeo. Según algunos documentos relatan que este vivió y trabajo en Egipto se cree que en famosa Biblioteca de Alejandría.
Fue astrólogo y astrónomo, actividades que en esa época estaban íntimamente ligadas. Tolomeo se caracterizo por catalogar muchas estrellas asignándoles un brillo y magnitud, además estableció criterio para predecir eclipses en qué momento esto se iban a dar.
El faro de Alejandría fue una torre construida en el siglo III a. c. (entre los años 285 y 247 a. c.) en la isla de Faro en Alejandría, Egipto, para servir como punto de referencia del puerto y como faro. Este tenía una altura estimada entre 115 y 150 metros (383-450 pies) fue una de las estructura más grandes hechas por el hombre durante muchos años o mejor dicho siglos, también, fue considerada como una de las siete maravillas del mundo por Antipatro de Sidón.

No hay comentarios:

Publicar un comentario